¿Cómo y porqué se da la imaginación?
Alba Guadalupe Rosales Martínez 3IM1
Hipótesis: La imaginación se da por formar representaciones de objetos, cosas situaciones o afectos, etc. en ausencia de objetos o cosas.
Introducción: Antes de poder decir cómo y porque se da la imaginación es preciso saber que es la imaginación, es la capacidad de crear mundos fantásticos íntimos y propios donde el sujeto es generalmente el protagonista y dónde no existe ni límites ni restricciones de ninguna clase para el impulso de la libertad.
Desarrollo: La imaginación sed a por varios factores como: internos, que son las tendencias individuales, el tipo de asociación, el estado de humor, experiencias anteriores, etc. y los externos: como los estímulos, situaciones, elementos, y circunstancias exteriores que provocan la fantasía.
Nuestra imaginación es impresionante puede generar actividad reconstructora y anticipadora, esto es que reconstruye el pasado con ayuda de la memoria, gracias a ésta construimos un mundo íntimo, propio y nuevo; también anticipamos el futuro: es el aspecto creativo de la imaginación, mediante ésta podemos imaginar, cosas, mundos, situaciones y experiencias jamás realizadas.
Nuestro cerebro se divide en diferentes partes la corteza es la parte más nueva y la más grande del cerebro, aquí es donde ocurre la percepción, la imaginación, el pensamiento, el juicio y la decisión.
La imaginación es una parte del pensamiento muy especial e interesante, con ésta y ayuda del pensamiento creamos con nuestra mente imágenes como:
Icónicas: normales, eidéticas: que son las que persisten después de una percepción; las hipnagógicas que surgen antes de dormirnos profundamente; las oníricas que son las que elaboramos durante el sueño y las alucinatorias que como su nombre lo indica provienen de alucinaciones.
De acuerdo con los textos leídos pude concluir que la imaginación es la capacidad de nuestro cerebro para por medio de imágenes crear nuevas cosas, mundos, situaciones y experiencias, la imaginación se crea a través de nuestro cerebro en la corteza cerebral, se crea como lo he mencionado anteriormente por medio de la memoria, durante el sueño, etc. La imaginación es algo increíble que poseamos los seres humanos; muchos autores hacen presentes su imaginación por medio de escritos, cuentos, novelas, ciencia ficción, etc. como algunos de los cuentos consultados.
Bibliografía:
Hamilton Edmond “Exilio”
Bernal Ricardo “Antología de ciencia ficción”
Isaac Asimov “Cien preguntas básicas de la ciencia”
Hans Christian Andersen “El soldadito de plomo”
Manuel Gross “La imaginación”
George Boeree “El cerebro y la corteza cerebral”
No hay comentarios:
Publicar un comentario