domingo, 25 de septiembre de 2011

·         Busca el bien de la humanidad
·         Es curioso
·         Es objetivo
·         Es observador y anota todas las mediciones que pueda tomar
·         Realiza experimentos para repetir fenómenos de su interés
·         Quiere conocer el origen o las causas de los fenómenos que observa


Biografia y Logros

Biografia y Logros

costos

costos

Biografia y Logros

costos

Los últimos años de su vida se vieron ensombrecidos por la desgraciada controversia, Acusaciones mutuas de plagio, secretos disimulados en criptogramas, cartas anónimas, tratados inéditos, afirmaciones a menudo subjetivas de amigos y partidarios de los dos gigantes enfrentados, celos manifiestos

describió la ley de gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre. Entre sus otros descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica y el desarrollo del cálculo matemático.

25 de Diciembre de 1642 en Inglaterra y Murio el 31 de Marzo de 1727

Descurio la fementación, Fabrico las vacunas preventivas, y desmiente la generación espontanea. El descubrimiento del dimorfismo del ácido tartárico, al observar al microscopio que el ácido racémico presentaba dos tipos de cristal, con simetría especular.

Ante el ascenso del nazismo, hacia diciembre de 1932, el científico abandonó Alemania con destino a Estados Unidos

1921, Obtuvo e primer premio nobel a la física y elaboro su primer trabajo científico (Atraccion capilar)  Esta ecuación implica que la energía E de un cuerpo en reposo es igual a su masa m multiplicada por la velocidad de la luz al cuadrado:

Nacio el 14 de marzo de 1879 en Alemania y Murio el 18 de Abril de 1955

Pierde su puesto en la escuela Normal de parís  y un derrame cereblar.

Nacio en Francia el 22 de diciembre de 1822 y Murio el 28 de septiembre de 1895

Video en equipo de atributos de los científicos

http://www.youtube.com/watch?v=b6TfQUwXfnA

Ensayo en equipo

Atributos de los científicos

Rosales Martínez Alba G.

Gallaga González Uriel

Garay Vázquez Adán I.    3im1

Investigamos tres científicos muy importantes a lo largo de la historia como son: Albert Einstein, Isaac Newton y Luis Pasteur, que han aportado grandes de sus descubrimientos y conocimientos a la sociedad ara comprender lo que nos rodea.

¿Cuál de los tres científicos es el más grande de todos los tiempos?  No podemos decir que uno de ellos es superior a los otros pues cada uno contribuyó de diferente manera a la humanidad y cada uno tiene sus atributos como científico.

Podemos hablar por ejemplo, en primera instancia de Albert Einstein fue un físico de origen alemán, nacionalizado suizo y estadounidense. Está considerado como el científico más importante del siglo XX. En 1905, cuando era un joven físico desconocido, empleado en la Oficina de Patentes de Berna, publicó su teoría de la relatividad especial. , dedujo la ecuación de la física más conocida a nivel popular: la equivalencia masa-energía, E=mc². Ese año publicó otros trabajos que sentarían bases para la física estadística y la mecánica cuántica. En 1921 obtuvo el Premio Nobel de Física. Abogó en sus escritos por el pacifismo    y el socialismo.

Luis Pasteur: Sus experimentos demostraron que la generación espontanea no existe que una criatura no puede generarse sin un antecedente. Realizó hallazgos en la fermentación También trabajo en la conservación de vinos, vinagres y alimentos. La pasteurización, proceso para conservar diversos alimentos, como la leche que consumimos a diario. Este proceso lleva el nombre del científico y consiste en someter los alimentos a altas temperaturas para eliminar los gérmenes patógenos que nos causarían un terrible dolor de estomago entre otras horribles enfermedades.

Inventó las vacunas. Que reciben este nombre porque en un inicio el proceso que investigo este señor consistía en inyectar una pequeña y débil muestra de rabia en las vacas, para que el sistema inmunológico de estas lo reconociera y supiera cómo enfrentarlo cuando la enfermedad realmente fuerte la atacara. El proceso fue llevado a los humanos cuando un rabioso perro mordió a un niño. En ese momento Pasteur no dudo y le inyecto su vacuna al niño, y sobrevivió a la rabia.

 Isaac Newton fue un físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés, autor de los Philosophiae naturalis principia mathematica, más conocidos como los Principia, donde describió la ley de gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre. Entre sus otros descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica. Desarrolló el teorema del binomio y las fórmulas de Newton-Cotes.

El descubrimiento de que el espectro de color que se observa cuando la luz blanca pasa por un prisma es inherente a esa luz, su argumentación sobre la posibilidad de que la luz estuviera compuesta por partículas; su desarrollo de una ley de convección térmica, Newton fue el primero en demostrar que las leyes naturales que gobiernan el movimiento en la Tierra y las que gobiernan el movimiento de los cuerpos celestes son las mismas.

En conclusión, no podemos decir que un científico es mejor que otro pues cada uno tiene sus atributos como científico y como persona además de sus grandes aportaciones a la ciencia, a la física, medicina, etc. Pero de cada uno de ellos siempre recordaremos sus descubrimientos y conocimientos que brindaron a la humanidad para que hoy en día conozcamos lo que nos rodea, gracias a personas como ellos podemos entender muchas cosas que jamás nos imaginaríamos y, en la actualidad podemos investigar con más profundidad.

Bibliografía:  100 preguntas básicas de la ciencia de Asimov, Isaac http://www.la-historia.com.ar/pasteur.htm

http://www.cienciahoy.org.ar/ln/hoy59/pasteur.htm

Colección grandes biografías Albert Einstein

Los monstruos de Einstein

thales.cica.es/rd/Recursos/rd97/Biografias/03-1-b-newton.html

Organizador gráafico del ensayo individual

Ensayo Mi científico favorito

Albert Einstein, Mi científico favorito

 Rosales Martínez Alba Guadalupe  3IM1

Antes de poder deducir si Albert Einstein en definitivo es considerado como el mejor científico de todos los tiempos, tenemos que conocer cuáles son sus aportaciones a  la ciencia a lo largo de su vida al igual que como fue su forma de ser, sus creencias, en conclusión, su historia.

Albert Einstein por las grandes aportaciones que dio a la ciencia durante su vida con sus descubrimientos, investigaciones, etc., es el mejor científico que haya existido en todos los tiempos.

Albert Einstein nació el 14 de marzo de 1879; fue un físico de origen alemán, nacionalizado suizo y estadounidense. Está considerado como el científico más importante del siglo XX.

En 1905, cuando era un joven físico desconocido, empleado en la Oficina de Patentes de Berna, publicó su teoría de la relatividad especial. En ella incorporó, en un marco teórico simple fundamentado en postulados físicos sencillos, conceptos y fenómenos estudiados antes por Henri Poincaré y por Hendrik Lorentz. Como una consecuencia lógica de esta teoría, dedujo la ecuación de la física más conocida a nivel popular: la equivalencia masa-energía, E=mc². Ese año publicó otros trabajos que sentarían bases para la física estadística y la mecánica cuántica.

Einstein se convirtió en un icono popular de la ciencia mundialmente famoso, un privilegio al alcance de muy pocos científicos.

Por sus explicaciones sobre el efecto fotoeléctrico y sus numerosas contribuciones a la física teórica, en 1921 obtuvo el Premio Nobel de Física.

Aunque es considerado por algunos como el «padre de la bomba atómica», abogó en sus escritos por el pacifismo, el socialismo y el sionismo. Fue proclamado como el «personaje del siglo XX» y el más preeminente científico por la revista Time.

Murió en Princeton, Nueva Jersey, el 18 de abril de 1955.

No podemos asegurar que Albert Einstein es el mayor científico de todo lo tiempos, pues cada científico cuenta con cualidades muy valiosas, al ser diferentes sus aportaciones a lo largo de la historia, no podemos compararlos directamente: pero, si podemos, decir que Albert Einstein fue un gran científico que realizó muchas investigaciones para que entendiéramos muchas cosas que hoy en día nos afectan a diario sobre todo en la física.

Einstein fue un gran científico, una excelente persona que consideráremos de los mejores de todos los tiempos, simplemente de los más grandes genios de toda la historia.

Bibliografía:

Isaac Asimov : Cien preguntas básicas sobre la ciencia

Albert Einstein: Colección grandes biografías, Los monstruos de Einstein

Albert Einstein: La teoría de la relatividad.